¿Estás pensando abrir una empresa?
Simplifica tu camino al éxito con estructura flexible y mínima burocracia.
¿Qué es una SAS?
¿Qué es una SAS?
Es una sociedad comercial que combina elementos de las sociedades anónimas, con la agilidad y adaptabilidad propias de las empresas más pequeñas.
Se rige por la Ley 19.820 y su reglamentación, el Decreto 399/019, del 23 de diciembre de 2019.
Se rigen por su ley de creación y en subsidio, por:
- El contrato o estatuto social.
- Las normas legales que rigen las sociedades anónimas establecidas en la Ley de Sociedades Comerciales N° 16.060 (LSC).
Características de empresa SAS:
- Autonomía de la voluntad: La estructuración y el funcionamiento de la SAS se basan en la autonomía de la voluntad de los socios fundadores, lo que les brinda libertad para establecer las reglas internas y la toma de decisiones.
- Capital social representado en acciones: El capital social de la SAS está representado en acciones, que pueden ser nominativas endosables o no, o escriturales de igual valor nominal e indivisibles.
- Responsabilidad limitada: Los socios de la SAS tienen una responsabilidad limitada, lo que significa que su responsabilidad se limita al capital que han aportado a la empresa. No son personalmente responsables por las deudas y obligaciones de la empresa, salvo en casos excepcionales.
- Constitución y funcionamiento ágil: La SAS se destaca por su constitución y funcionamiento simplificado y ágil. Se prevé la digitalización total del procedimiento de constitución, lo que facilita y acelera el proceso de creación de la empresa.
¿Existe un número mínimo de socios?
Puede constituirse con un único titular que puede ser persona física o jurídica (que no puede ser sociedad anónima) o por varias personas físicas o jurídicas sin límite.
¿Qué actividades puede realizar una SAS?
- Cualquier actividad comercial o civil, lícita.
- Participar en el capital de otras sociedades, sin que exista la limitación cuantitativa prevista en el artículo 47 de la LSC.
- Ser titular del derecho de propiedad sobre inmuebles rurales o de explotaciones
agropecuarias, en cuyo caso deberá cumplir con las exigencias del art. 1° de la Ley 18.092. - Pueden realizar emisión de obligaciones negociables, debiendo cumplir en este caso con las disposiciones de la Ley 16.060 para las sociedades anónimas abiertas.
¿Qué actividades no pueden canalizarse a través de una SAS?
Para la mayoría de los negocios comerciales la SAS es una gran compañera, pero para algunas pocas, especialmente las que tienen más ojos encima por ser delicadas o muy grandes, necesitarás otro tipo de estructura más tradicional.
Hay ciertos rubros, como el mundo de los bancos o las aseguradoras, son áreas donde necesitás otro tipo de estructura más compleja, con más regulaciones y las SAS no son admitidas.
También, si se te ocurriera que el gobierno uruguayo sea socio en tu proyecto, olvidate, la ley dicen que no pueden meterse en este tipo de sociedad.Si querés armar una empresa y que las acciones se compren y vendan, con una SAS no vas a poder.
¿Pueden las SAS transformarse, fusionarse o rescindirse?
Si necesitás cambiar el tipo de tu empresa a otro formato legal, o si estás pensando en unir fuerzas con otra compañía, las SAS te lo permiten. Incluso, si llega el momento de cerrar la empresa, podés hacerlo sin complicaciones. Esta flexibilidad es ideal para negocios que están en constante evolución.
Ventajas y Beneficios de la SAS
- Flexibilidad en la toma de decisiones: Permiten a los socios establecer las reglas internas y tomar decisiones de manera ágil, sin estar sujetos a la rigidez de otras formas de organización empresarial.
- Responsabilidad limitada: Brinda protección a su patrimonio personal en caso de deudas o problemas legales de la empresa, ya que los socios tienen una responsabilidad limitada.
- Acceso a financiamiento: Pueden emitir acciones y realizar ofertas públicas permitendo así, acceder a fuentes adicionales de financiamiento para el crecimiento y desarrollo de la empresa.
- Simplificación administrativa: La constitución y el funcionamiento de la SAS se caracterizan por ser ágiles y simplificados, lo que reduce la carga administrativa y facilita el enfoque en la actividad principal de su negocio.
¿Te interesa abrir una empresa SAS?
Nuestro equipo se encargará de todo lo que necesitas en cada etapa del proceso para abrir tu SAS.
Desde la redacción de los estatutos y la elaboración de la documentación necesaria, hasta el registro ante los organismos correspondientes, estaremos a tu lado para garantizar que todo se realice conforme a la normativa vigente.
Además, una vez que tu SAS esté en funcionamiento, ofrecemos servicios de administración que te permitirán concentrarte en el crecimiento y desarrollo de tu negocio, mientras nosotros nos encargamos de la gestión contable, fiscal y administrativa.
Si deseas mas información puedes consultar la web oficial del gobierno haciendo click en el siguiente enlace:
https://www.bps.gub.uy/17793/sociedades-por-acciones-simplificadas—sas.html